Los restos arqueológicos, tanto en cerámica como es
escultura e incluso, restos materiales de la época, nos aportan una valiosa
información del modo de vestir de los iberos.
![]() |
Dama y espejo. Vaso cerámico ibero de Liria. Se puede apreciar el tocado y algunos adornos como pendientes y collares |
Los Iberos vestían con sencillez y comodidad. Usaban una
túnica de lino o lana con mangas hasta medio brazo, las de las mujeres hasta
los tobillos y la de los hombres hasta las rodillas.
La túnica se decoraba con cenefas pintadas y adornos
bordados y se ceñía con un cinturón, que según la capacidad económica del
individuo era más o menos elaborado.
En los meses fríos se cubrían con una capa de lana abrochada en uno de los lada del hombro y
sujeta mediante una botón o fíbula. Era muy similar al sagum romano.
Las mujeres en las ocasiones especiales, se ponían una toca
o mantilla que se echaban por la cabeza sobre una especie de peineta,
apreciable en la mayoría de las damas ibéricas. Esta penita, podría
considerarse como el antecedente de la mantilla española
No es extraño encontrar en algún yacimiento, algún exvoto o
figurilla, con representaciones de las Diosas o de la mujeres ataviadas como
ellas. Sobre esto, Estrabón transmite un texto de Artemidoro:
“(…) en algunos
lugares llevan collares de hierro con unos ganchos doblados sobre la cabeza que
avanza mucho por delante de la frente. Cuando quieren, cuelgan el velo de esos
ganchos para que les dé sombra en el rostro. En otros lugares se colocan
alrededor un disco redondeado hacia la nuca, que ciñe la cabeza hasta las
orejas y que se despliega hacia arriba y hacia los lados. Otras se rapan la
parte delantera del cráneo para que brillen más la frente, otras se colocan
sobre la cabeza una columnilla de un pie de alto, trenzan alrededor del cabello
y luego lo cubren con un velo negro.”
Los hombres cuando visten de ceremonia, sobre la túnica
lucen un manto adornado con cenefas, abierto por un lado y prendido del hombro
con un broche o fíbula.
A los Iberos solían utilizar adornos metálicos: pulseras,
brazaletes, pendientes, zarcillos , diademas, collares con cuentas de pasta
vítrea, lujosas placas de cinturón de plata u oro. Queda patente que cundo los
iberos vestían de ceremonia alardeaban con sus mejores galas.
![]() |
Oferentes Iberos. Puede observarse la riqueza de los trajes ceremoniales |
El hombre no se adornaba tanto como las mujeres, pero
también usaba torques (unos aros con una abertura que se colocaban en el cuello),
brazaletes y artísticas hebillas de cinturón de uno o varios garfios.
Las damas se maquillaban, como se puede deducir de los
restos de policromía de algunas de las Damas, de los restos de espejos y de los
ungüentarios para perfumes y cremas. Posiblemente se maquillaban el rosto de
blanco, se coloren las mejillas y se marquen el contorno de los ojos con negro de antimonio, como ya utilizaban
otros pueblos de la antigüedad.
Los que se los pueden permitir usan sandalias o botas de
cuero. También usan las sandalias de esparto y las abarcas de cuero y esparto,
más asequibles para la mayoría de la población ibera.
Utilizan botones de
hueso o madera, pero son más partidarios de utilizar para sujetar sus vestidos
imperdibles o fíbulas, algunas elaboradas y adornadas con formas de animal, otras
más sencillas con un mecanismo en forma de anillo (fíbulas anulares hispánicas).
No utilizan ropa interior.
Más fotos sobre la vestimenta ibera en el album de dicho nombre de nuestro perfil de Facebook
Mola
ResponderEliminarMe da mucha informacion sobre la vestimenta de los iberos.
ResponderEliminar