Las fiestas históricas son un evento, cuya función principal
es representar y recrear la historia de un lugar en un momento determinado. Su
celebración requiere un estudio, sobre las costumbres, vida y vestimenta se la
época a recrear. En estas fiestas no están incluidas las mayorías de moros y
cristianos, pues a pesar de su origen histórico, se cuidan muy poco la realidad
histórica llegando la fantasía a ser la principal protagonista
![]() |
Cartel Fiestas de Sodales 2012 |
Estas fiestas en su inmensa mayoría, están formadas por
diferentes grupos festeros o asociaciones, que también deberán seguir un patrón
de la época aunque siempre se permiten algunas licencias, intentado que no se
cruce en demasía la barrera de la fantasía.
En estas fiestas se organizan una serie de actos, en los que
siempre está el pasado y la simbología como emblema. Entre sus actos más
relevantes cabe destacar el desfile, donde los grupos intentan lucirse lo mayor
posible. En el caso de las Fiestas de Sodales, cada grupo simboliza los
seguidores de un dios y en el desfile intentan representar lo más cercano a
cómo se hacía en aquella época. En algunas fiestas también destaca el evento de
la batalla en el que los grupos se dividen según sus características y se
enfrenta entre ellos.
En definitiva las fiestas históricas son una lección de
historia viva, todo lo que representan está acorde con la historia y que
mediante sus numerosos actos nos intentará enseñar la historia de esa localidad,
de una manera entretenida y vistosa.
En menor medida también se celebran festivales y pequeñas
recreaciones en numerosos lugares de España, que aunque no se consideran
fiestas históricas, el rigor histórico también está muy alto e incluso en
algunos casos es superior.
Enlace de la Asociación Española de Fiestas y recreaciones
Históricas (AEFRH)
Comentarios
Publicar un comentario
Comentad vuestra opinión o sugerencia hacia este artículo