![]() |
Sacerdotisa de Isis. Las esculturas nos ayudan a comprender las forma de vestir romanas |
Tejdos: Al igual que los griegos, la lana y el lino eran los materiales utilizados por los romanos para elaborar sus vestimentas. El algodón también se usaba pero en menor medida. La lana era la más utilizada por su fácil disponibilidad y tratado lo que la hacía muy barata. Las esclavas también las tejían en las domus o villas patricias, pero lo más habitual era que se elaborasen en talleres especializados. Otro material era la seda, traída de oriente y solo asequibles para los patricios más ricos. El cuero y las pieles estaban dedicados especialmente a la elaboración de calzado aunque también estaban reservadas para un ambiente más rural.
Los tejidos eran coloreados con tintes naturales, por ejemplo de la rubia roja (rubia tictorum) extraían el rojo, el naranja o el amarillo del azafrán, el negro del hollín. Pero quizás el color más carao sería el púrpura, extraído de un molusco llamado múrice. Para producir un gramo de púrpura, se necesitaban alrededor de 9000 moluscos, por lo que su huso se limitaba a artículos de lujo.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentad vuestra opinión o sugerencia hacia este artículo